Hace tiempo que Max nos recomendaba visitar este museo, cerca de Toronto. Los museos grandes, si bien llenos de obras, son a veces apabullantes.
Tiene uno a veces la suerte de encontrar estas joyas, colecciones maravillosas en espacios más pequeños, íntimos, cuidados en muchos sentidos, que nos dejan un sabor de boca inigualable. Es el caso de esta galería. Les cuento un poco de historia:
En 1952 Robert y Signe McMichael decidieron comprar 10 acres (cuatro hectáreas aproximadamente) de tierra en el poblado de Kleinburg, Ontario (a una media hora de Toronto). Quisieron construir algo estilo "los pioneros" y lo llamaron Tapawingo.
Empezaron a coleccionar obras de arte de Tom Thomson y el Grupo de los Siete, artistas inspirados en paisajes naturales que evocaban el impresionismo francés, cuya obra se dio en el principio del siglo XX.
Sembraron cada uno de los árboles que hay, y el ambiente es muy especial:
La primera compra de los McMichaels fue Montreal River, de Lawren Harris y Pine Island de Tom Thomson, que es la que les muestro enseguida:
Pero luego se convirtió en su objetivo de vida adquirir la mayor cantidad de obras posibles para hacer honor al trabajo de los artistas canadienses.
Para 1960 cientos de personas visitaban la galería de los McMichaels, que tenía ya 194 obras, algunas compradas y otras donadas generosamente por los artistas.
En 1965, la colección había crecido hasta convertirse en Tesoro Nacional, así que la pareja decidió donarla a la Provincia de Ontario. En julio de 1966, la Colección de Arte McMichael abrió sus puertas oficialmente.
Podría contarles mucho de cada uno de los pintores, pero no quiero cansarlos, si les gustan, busquen en la red, hay muchísima información.
Tom Thomson, que nos parece uno de los mejores, no formó parte del grupo de los Siete, solamente porque murió súbitamente, se ahogó en su canoa apenas cuatro años de haber comenzado a pintar. Una enorme pérdida para el arte canadiense y la humanidad. A pesar del corto tiempo que duró su producción, pintó muchos cuadros, y les mostraré algo más cuando les hable de la Galería de Arte de Ontario, en la siguiente. En esta me concentraré en compartirles un cuadro de cada uno de los otros, todos son hermosísimos:
Spring Garland, Franklin Carmichael
A.J. Casson, White Pine (este cuadro no lo vi, lo saqué de la red para que no faltara ninguno de los Siete, disculpen la mala calidad de la fotografía).
Lawren Harris, Sentinels, 1926. Este pintor fue el más adinerado de todos, y apoyó grandemente el proyecto de los otros, se dice que a él se le debe mucho. Algunos de sus cuadros nos hicieron pensar en el Dr. Atl.
Otro de Harris, para mostrarles el estilo más característico de los demás, Algoma Sketch #2, 1918.
A.K. Jackson, Lake Superior Country, 1918.
Frank Johnston, Moose Pond, 1918.
Arthur Lismer, Pine and Brook, Georgian Bay, 1950.
J.E.H. MacDonald, Woodland Brook, Algoma, 1918.
Aunque hay obras que no se parecen tanto y tal vez más bellas, escogí estas para mostrarles cómo quisieron formar una corriente, que llamaron el Impresionismo Canadiense, que verdaderamente nos da el sabor de este país. Nos fascinaron.
Sé que no les hago ningún honor a los pintores al mostrarles sólo una fotografía de cada uno. En verdad vale enormemente la pena su obra. Ojalá busquen más para darse idea de la belleza de este grupo, que han enaltecido la pintura canadiense.
Esta humilde cabaña fue el taller de Tom Thomson y la trasladaron al lugar, para poderla mostrar junto con sus obras. Sólo puede visitarse desde afuera.
La visita se lleva un par de horas, pero podría estar allí uno mucho tiempo...
Besos llenos de belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario