lunes, 26 de febrero de 2018

México visto con ojos extranjeros

Queridos,

El Instituto Cultural de México en París, montó esta exposición que ha resultado un éxito.

Nicolas de Crécy, de parte del Institut Français, hizo una estancia en nuestro país, y como resultado de eso, produjo un carnet de cien acuarelas, publicadas en mayo de 2017, dentro de la colección de Carnets de Viajes de Louis Vuitton.

Durante 45 días, el autor visitó varias colonias de la Ciudad de México, como el Centro Histórico, la Tabacalera, la Santa María la Ribera, San Rafael, la Roma, Polanco, Coyoacán, el Estado de México (Teotihuacán, el Desierto de los Leones), Cuetzalan en Puebla, y Oaxaca.
Algunas obras fueron realizadas directamente en el lugar, algunas otras fueron el resultado de un trabajo posterior en su taller.




Casa Matriz del Palacio de Hierro, en el Centro Histórico.

Inspirado por los artistas que el pintor admira, como David Hockney, e influenciado por las técnicas de pintores viajeros como Eugene Delacroix o Hiroshi Yoshida, de Crécy nos ofrece una visión muy personal de lo que observó en la vida cotidiana...

La técnica, a base de tinta negra, crayón y acuarela, permite una cierta rapidez de ejecución. El colorido alegra la vista.

Les comparto algunos de los cuadros, cada uno me dejó muy contenta:


Calle Manuel Doblado, en el Centro de Oaxaca.


¿Sabían que hay una Plaza de Giordano Bruno en la Colonia Juárez? Nosotros no.


Colonia Santa María la Ribera.


Calle Guadalajara, en la Colonia Condesa


Cerca de la estación del Metro Allende en el Centro Histórico ¿Puede haber algo más mexicano que esta escena?


¿Qué les parece esta de VIPS en la Colonia San Rafael?


Plaza Río de Janeiro


Cerrada de Lauro Aguirre, en la Colonia Agricultura


Lluvia en la Colonia Roma.


¿Qué tal esta de las piñatas en el mercado de Coyoacán?


¿O estas Calaveritas?


Craneo de toro huichol.


En una heladería en Tepoztlán


Ruinas en el Zócalo de la Ciudad de México


Oaxaca


Kiosko de Santa María la Ribera


Puesto callejero.

Los cuadros me hicieron pensar en La Vedutta, los pintores de Venecia, que nos dejaron plasmados momentos de la vida cotidiana de la época.

Me gustó mucho la exposición, sobre todo, recordando nuestros lugares, estando tan lejos...

Besos nostálgicos.

2 comentarios: