Queridos,
Los he tenido muy abandonados.
Entre los invitados y el proceso de la despedida, que cada día se acerca más, no he tenido la cabeza ni el tiempo de sentarme a compartir. Pido una disculpa y procedo.
Vinieron a visitarnos Thelma y Jesús, amigos de hace años, y que nos han apoyado enormemente en esta estancia fuera del país. Así que me di a la alegre tarea de pasearlos por doquier.
No haría falta, lo saben, salir de París para estar contentos de haber cruzado el charco, pero aún así nos dimos un brinquito por Bruselas y Brujas, estas dos mágicas ciudades que no dejan de encantar. Haré dos reseñas, para no cansar con tanta imagen.
Algo por demás trivial, pero me llama la atención haber aprendido, que los Pitufos son belgas. (Aquí Jesús muy puesto para la foto).
Y parece ser a mucha honra, porque miren esta imagen en el Atomium (miren con detenimiento en la esfera de arriba al centro):
Por cierto, les cuento un poco del Atomium:
Se ha convertido en un auténtico símbolo de la capital de Bélgica.
La estructura, diseñada por el arquitecto André Waterkeyn y los arquitectos André y Jean Polak, fue planeada para permanecer seis meses; sin embargo rápidamente se convirtió en una atracción turística.
Esta belleza de estructura, la "Torre Eiffel de Bruselas", es parte del recorrido del Turibús que tomamos para darnos una idea de la ciudad, ya que teníamos muy poco tiempo de estancia...
Seguimos con el recorrido: La Basílica del Sagrado Corazón (Basilique de Koekelberg o Basilique du Sacré-Coeur), está situada en el periférico barrio de Koekelberg, es una joya de la arquitectura del siglo XX.
La basílica está construida en estilo Art Decó y tiene 89 metros de alto y 167 de largo, medidas que la convierten en la quinta iglesia más grande del mundo.
La basílica se construyó para conmemorar el 75 aniversario de la independencia de Bélgica. El Rey Leopoldo II puso la primera piedra en el año 1905, pero su construcción tuvo que detenerse durante las dos Guerras Mundiales, de modo que no se vio terminada hasta 1971.
Y ahora, el edificio de los antiguos almacenes Old England, que es obra del arquitecto Paul Saintenoy, que lo construyó en 1899 para ampliar la tienda situada en el edificio Spangen. En la actualidad está ocupado por el Museo de instrumentos musicales de Bruselas.
Esta imagen de arriba, es de Patrick Despoix, la mía fue de mucho más cerca, sobre el autobús:
Aquí dos imágenes de Notre Dame de Sablon, (la primera foto de la red, la segunda mía).
Es una iglesia católica del siglo XV situada en el barrio de Sablon en el centro histórico, que fue patrocinada por la nobleza y los ciudadanos pudientes de Bruselas. Se caracteriza por su exterior de estilo gótico brabantino tardío y la rica decoración interior que incluye dos capillas barrocas.
La historia de la iglesia se remonta a principios del siglo XII, con el reinado de Enrique I (1165-1235), duque de Brabante.
Luego llegamos a la zona que acoge la mayoría de las instituciones de la Unión Europea, y que es conocida comúnmente como el Barrio Europeo de Bruselas o Quartier Européen en francés.
El barrio del Parlamento era una tranquila zona residencial antes de convertirse en un lugar clave para la política comunitaria europea. Los grandes edificios están enmarcados por tres grandes zonas verdes al este de la ciudad; el Parque de Bruselas, el Palacio del Cincuentenario y el Parque Leopold.
Uno de los edificios más representativos de la Unión Europea es el llamado Berlaymont. Este edificio, con una planta en forma de equis y catorce pisos de altura, fue construido en 1967 como sede de la Comisión Europea.
Además de la Comisión Europea, se encuentra la sede del Parlamento Europeo (foto de la red):
Un poco de historia:
Ha sido elegido por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años desde 1979. Sin embargo, la participación en las elecciones europeas ha caído consecutivamente en cada votación desde esa fecha, y ha estado por debajo del 50% desde 1999. En las elecciones de 2009, el porcentaje de votantes se situó en el 43% de los ciudadanos europeos con derecho, oscilando entre el 90% en Estados miembros como Luxemburgo y Bélgica (donde el voto es obligatorio) y el 20% en Eslovaquia. La participación fue inferior al 50% en 18 de los 27 Estados miembros.9
El Parlamento es considerado la "primera institución" de la Unión Europea: es mencionado en primer lugar en los tratados y su presidente tiene preferencia protocolaria sobre todas las demás autoridades a nivel europeo.10 Comparte con el Consejo la competencia legislativa y presupuestaria, teniendo el control sobre el presupuesto de la Unión Europea. La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión, es responsable ante el Parlamento. En concreto, el Parlamento Europeo elige al presidente de la Comisión, aprueba (o rechaza) la designación de la Comisión en su conjunto, e incluso puede destituirla como órgano presentando una moción de censura.11,12
Todo el barrio está lleno de edificios interesantes:
Pasando a otra zona, les muestro la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, cuya construcción empezó en 1226 y terminó en 1550. Se tomaban su tiempo...
Dimos también una paseada por el Pasaje Comercial de Saint Hubert, con tiendas hermosas, que me recordaron a los de París, aunque debo decir que este lo encontré más señorial:
Miren un par de tiendas:
Siendo Bélgica el país del chocolate, (entre otras cosas, como el encaje, la cerveza y los diamantes), no podíamos menos que ver estos aparadores.
Otra cosa que nos llamó mucho la atención fueron las esculturas y los relieves en todos lados.
Esta imagen es la Fuente de Charles Buls, alcalde de Bruselas de 1881 a 1899 (esta imagen la tomé de la red, porque me fue imposible fotografiarla sola).
Aquí un relieve también haciendo alusión a Buls:
Otro relieve que me gustó mucho, a la entrada de la Gran Plaza:
Como en muchos casos, las atracciones de los lugares, resultan ser elementos que cuando uno los ve en persona, decepcionan un poco, tal es el caso del Manneken Pis, una pequeña fuente de un niño meón, que en cualquier otro momento difícilmente voltearía uno a ver, pero ya ven, lo que es la fama:
Y cómo no terminar el día en la Gran Plaza, que esta noche se vistió de color fucsia:
Y ya saben que lo mío lo mío, es tener una copa de rosado en la mano:
Pero si además del rosado, tengo un chocolate, tanto mejor.
Besos dulces y coloridos.