Después de la exposición de Recyclart que les compartí, que tuvo, por cierto varias críticas por parte de mis queridos lectores, les comparto ahora sí, algo de arte.
En la UNAM tuvimos la suerte de poder exponer la obra de Pedro Trueba, a quien no conocía, y me había perdido de mucho, miren su tratectoria, tomada de la red:
Pedro Trueba Zepeda, artista plástico y arquitecto mexicano, nació en Minatitlán, Veracruz el 23 de abril de 1967 y actualmente vive en México, D.F.
Desde muy joven incursiona en el arte y la arquitectura.
Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1994 concluye los estudios y representa con su tesis profesional a su Universidad en la III Muestra Internacional de Arquitectura en Valladolid, España.
De 1995 a 2001, fue Subdirector de Museografía del Museo Nacional de Antropología, y de 2002 a 2006, Coordinador de Proyectos de la Dirección General de Sitios y Monumentos de Patrimonio Cultural de CONACULTA. Ha realizado numerosos y diversos proyectos culturales de relevancia nacional e internacional.
Como artista plástico, el conjunto de su obra muestra una evolución tal, que parte del realismo, incursiona en el expresionismo y llega a la abstracción. En el arte de la pintura, realiza principalmente óleos, acrílicos, acuarelas y técnicas mixtas, de pequeño y gran formato. En el arte de la escultura, ha realizado diversas piezas en diferentes materiales. Ha expuesto en mas de cien ocasiones su obra plástica tanto individual como colectivamente en diversos centros culturales, galerías y museos en México.
No copié los títulos de las obras, espero que aún así las disfruten mucho.
Como buen veracruzano, lleno de colorido.
Esta obra aparece en uno de los timbres conmemorando la Lotería Nacional.
Sorprende la variedad de técnicas que utiliza.
Este es el prototipo de la escultura de 10 metros que tiene en Querétaro.
Aquí la original.
Y para completar, les comparto nuestro altar para conmemorar el Día de Muertos.
Besos coloridos.