viernes, 15 de mayo de 2015

20 años de la UNAM CANADÁ

Queridos:

Pues a cada capilla le llega su fiestecita, y a esta le llegó este año. Se cumplieron 20 años desde que llegó la UNAM a Canadá, en específico a Gatineau, frente a Ottawa. Vinieron de la UNAM de México, Francisco Trigo, el Secretario de Desarrollo Institucional y Roberto Castañón, Director del CEPE (Centro de Enseñanza para Extranjeros).

Un día antes de la ceremonia, los llevamos de visita al Parlamento, y les cuento un poco de historia:
El Parlamento de Canadá (en francés Parlement du Canada; en inglés Parliament of Canada) es el órgano que ejerce el poder legislativo de Canadá.
De acuerdo con el Acta de Norteamérica Británica de 1867, el Parlamento de Canadá está constituido por el Monarca de Canadá, el Senado, y la Cámara de los Comunes (como la de los Lores en Inglaterra).




El monarca es el jefe de estado del país, representado oficialmente por el Gobernador General. Éste aprueba los 105 miembros del Senado, quienes son designados por el primer ministro de Canadá. Los 308 miembros de la Cámara de los Comunes son elegidos directamente por la población del país, cada miembro representa uno de los 308 distritos electorales en los cuales está dividido el país.
La Cámara de los Comunes, o "Cámara baja", es la rama dominante del Parlamento de Canadá. 


El Senado, o "Cámara alta", raramente se opone a las voluntades de la Cámara de los Comunes, y las tareas del Monarca y del Gobernador General son principalmente ceremoniales y simbólicas. El primer ministro y el Gabinete necesitan tener el apoyo de la mayoría de los miembros de la Cámara de los Comunes para permanecer en el cargo, pero no la confianza del Senado o del Monarca.

La reina de Inglaterra tiene un asiento en la Cámara, aunque nunca asiste...
El edificio es totalmente inglés, por obvias razones:


La bilbioteca es algo extraordinario, con un trabajo en madera en que cada florecita es diferente a la otra:


Aquí todos los visitantes que fuimos:

Desde la torre (que por cierto, tiene un reloj que es el que me dice la hora si me asomo por la ventana de mi casa) hay una vista espectacular, hacia el río Ottawa, y el techo cónico de la biblioteca , se escucha el sonido de las campanas, cada quince minutos:


Desde aquí se puede ver el Chateau Laurier, uno de los hoteles de la cadena Fairmont.

Después de la visita, los llevamos a pasear por los parques donde se celebra el Festival de los Tulipanes cada año. Esto se los reseñé el año pasado, pero como sólo estuvimos el primer día, no nos tocaron casi flores. Este año nos dimos gusto:



Hay una inmensa variedad de tulipanes, estos, por ejemplo, se llaman "pomponettes" y parecen más bien rosas...
Nos dio emoción encontrar en el Parque de la Reina, una figura de Sebastián:


El lunes fue, como les decía, la ceremonia. Asistieron diversos personajes, entre ellos el Alcalde de Gatineau, así como el que fue hace 20 años, y que tuvo mucho que ver con la Escuela, que por cierto, el edificio que ocupa actualmente, era en esos tiempos, un cabaret, el Lido... Mucha agua ha pasado por debajo de ese puente.


Aquí Ramón con Paco Trigo y el actual alcalde de Gatineau, Maxime Pedneau-Jobin.


El equipo completo, el alcalde actual, Paco Trigo, Julián Juárez, el ministro de la Embajada de México, representando al Embajador, Ramón con el alcalde de esos tiempos, Ives Ducharme y Roberto Castañón, el Director del CEPE.
Aquí muy orgullosos de la placa:


En fin, muy contentos. 
Besos de festejos.